Etiqueta: canon

  • Nueva Canon G12, mi impresión personal

    Mi experiencia con cámaras profesionales

    De cierta manera, esta afirmación es válida: cuando uno se acostumbra a usar cámaras de alta calidad, resulta difícil volver a cámaras de menor rango. No lo digo por presunción, sino porque el peso de la cámara, sus funcionalidades, la calidad de construcción y la excelencia de las tomas convierten la experiencia de salir a fotografiar en un auténtico placer. Además, brindan la confianza de estar logrando buenas capturas, al menos desde el punto de vista técnico.

    Mi otra cámara de batalla fue una Nikon D2x, una máquina extraordinaria que, lamentablemente, sufrió un percance debido a un error mío. Dicen que no hay peor tonto que un tonto con talento, y en este caso, ese fui yo. La cámara terminó parcialmente sumergida en el mar. Aún no la he enviado a reparar o limpiar, pero espero hacerlo pronto. Por ahora, el tiempo y el presupuesto han sido un obstáculo, aunque confío en resolverlo en los próximos días.

    Además, he trabajado con cámaras digitales como la Nikon D100 y la Nikon D80. Aunque no son necesariamente modelos profesionales, se encuentran dentro del rango de cámaras semiprofesionales o para usuarios avanzados, y han demostrado ser herramientas confiables en el camino.

    Canon G12 y sus funcionalidades

    La Canon G12 es una cámara compacta avanzada diseñada para los que buscamos un equilibrio entre portabilidad y funcionalidad profesional. Con su sensor de alta calidad, controles manuales completos, un visor óptico y una pantalla abatible, ofrece a los fotógrafos una experiencia versátil que se adapta tanto a la fotografía creativa como al uso cotidiano. Su construcción robusta y ergonómica, junto con características como el procesamiento RAW y la estabilización de imagen, hacen de la G12 una opción confiable para capturar imágenes con gran detalle y precisión, ya sea en viajes, fotografía urbana o proyectos más exigentes.

    A diferencia de mis anteriores cámaras, la Canon G12 me encanta por su diseño compacto pero sólido. Es lo suficientemente pequeña como para llevarla cómodamente en una mochila sin estorbar, pero su peso y construcción robusta transmiten calidad y durabilidad. Además, ofrece funcionalidades propias de una cámara profesional, todas al alcance de la mano: control de ISO, modos de prioridad de apertura y obturación, así como el modo manual completo que permite ajustar apertura y velocidad con precisión. Su pantalla abatible es una de sus características más destacadas, ya que facilita la captura de imágenes desde ángulos difíciles, ya sea a ras del suelo o desde posiciones elevadas, ofreciendo una versatilidad única para la fotografía creativa y de acción. A esto se suma su visor óptico y la capacidad de disparar en formato RAW, lo que la convierte en una herramienta excepcional para quienes buscan calidad y control en un formato compacto.

    Por otro lado, esta cámara me vino con su estuche de cuero, algo voluminoso por el mismo tamaño de la cámara y también con un porta filtro!. Una  herramienta espectacular. Con este accesorio, puedo poner, obviamente, filtros UV, Polarizador, ND y de efectos especiales!. En mi ultima visita a México llevé un filtro polarizador. Creo que esto es una gran ventaja para quien busca una cámara pro que no ocupe tanto espacio.

    Mi canon g12

    Algunas fotos tomadas con esta camara

  • Recomendaciones para elegir una camara fotografica

    Sugerencias para elegir una buena camara fotografica de bolsillo

    Nikon S6000

    Muchos amigos me preguntan, cual es la mejor cámara fotográfica?
    En realidad esta pregunta es muy genérica, y difícil de responder, sin embargo, aqui les pongo algunas recomendaciones para poder elegir una buena cámara sin arrepentirse después.

    Megapixeles

    Por favor, no se fijen en los megapixeles, esta es una estrategia de marketing de los fabricantes para vender sus nuevas cámaras de bolsillo, presten mucha atención a la siguiente frase:
    La cantidad de megapixeles no haran que la foto que tomes sea mejor.

    He visto, muchas fotos malas, muy malas, tomadas con una camara de muchos megapixeles. La cantidad de megapixeles hace que la imagen pueda ser ampliada a tamaños mayores, por ejemplo, es posible hacer una toma de 30cm x 20cm,  con una cámara de 4 megapixeles a lo mucho. Mas que eso, lo considero bastante innecesario. A menos que realmente quieras hacer tomas que se amplien, piensa, sera asi? yo lo dudo.
    Lente
    El lente, es responsable de la nitidez de la imagen, siempre y cuando la toma haya sido enfocada. Los lentes de la mayoria de camaras son mas que excelentes. El problema normalmente esta en que quien disparo la camara, no enfoco apropiadamente.
    Para enfocar correctamente, se debe presionar levemente el disparador, esto hará que se enfoque, y luego se presiona a fondo para realizar la toma.

    Marca

    Mucha gente cree equivocadamente que un fabricante de electrónica es mejor que un fabricante de cámaras fotográficas de toda la vida.
    Hoy en día tenemos muchos fabricantes de cámaras, tenemos a Sony, Panasonic, Samsung, Casio entre muchísimas otras; estos fabricantes son lideres indiscutibles en electrónica, pero no son lideres en fotografía. Estos fabricantes, recurren a otras muy reconocidas marcas de lentes, tales como Schneider, Carl Zeiss y Leica, para usar sus lentes en sus cámaras.
    Por otro lado, hay otras marcas de cámaras, que solo se dedicaron a eso, a hacer, cámaras fotográficas. Entre ellos, Canon, Nikon, Fujifilm, Pentax, Olympus quienes tienen experiencia desde hace muchas décadas, y que aun siguen, después de pasar la valla de la era digital, a inicios del 2000. Estas cámaras, usan sus propios lentes, en el caso de Canon, usa lentes Canon, en el caso de Nikon, usa lentes Nikkor, en el caso de Fujifilm usa, Fujinon, Olympus usa Zuiko, y finalmente Pentax, usa Pentax.
    No se ustedes, pero yo preferiría una cámara de estos fabricantes, que de uno que adapta lentes de otros.

    Tamaño

    El tamaño es importante, depende del uso que le des, puedes llevarla en el bolsillo, o en su estuche. De preferencia seria bueno tenerlo en su estuche y que solo se saque cuando se va a usar.
    Específicamente hablando de cámaras compactas, tenemos de las que entran en el bolsillo y las cámaras «puente», estas cámaras son, como dice el nombre, un «puente» a quien tiene o ha tenido una cámara de bolsillo, y quiere pasar a una SLR. Ambas son bastante recomendables, y como mencione arriba, depende de que tipo de uso le des.

    Precio

    Obviamente el precio es un punto determinante en la elección de la cámara, una cámara fotográfica no dura toda la vida, menos aun las de hoy en día. Sugiero se mire una cámara, como una maquina que tiene una vida útil de no mas de 2 años. Por otro lado, la tecnología avanza, tan, pero tan rápido, que en 2 años esa cámara, ya resulta obsoleta. Con esto quiero decir, que no es necesario comprar la ultima tecnología en cámaras, dado que en menos de 1año se devaluara y sera una camara mas, si hay posibilidad de comprar una de oferta, teniendo en cuenta los puntos anteriores, entonces bien.
    Dentro de las camaras que he podido apreciar, puedo resaltar 2 actualmente,
    La Nikon S6000, que es una cámara compacta, con el procesador Expeed, mi hermano se compro una de esas y hace unas tomas espectaculares a poca luz. El precio aproximado es de s/.500 soles (precio aprox. a Abril 2011) y se puede conseguir en Comercial Hiraoka.
    Otra que me pareció muy interesante fue la Fujifilm S2000, esta es una cámara puente y tiene casi todas las características de una SLR, pero en tamaño reducido. Esta cámara esta aproximadamente s/.590soles (precio aprox. a Abril 2011) se puede conseguir en tiendas Ripley.
    Con estas pequeñas recomendaciones, espero que elijan una buena cámara, si encuentran una espectacular, avisen y comenten.