Unas cuantas fotografia del atardecer en Miraflores
Las tomas son de Diciembre 2011. Después de tiempo las volví a revisar y las armé.
Y digo las armé porque son tomas panorámicas unidas unas de otras. Con Photoshop o PTGUI.
Definitivamente una de las experiencias mas exóticas que he vivido ha sido mi visita a las Grutas de Cacahuamilpa. Estas son unas grutas hechas por formaciones rocosas que la hacen única en el mundo. Estar dentro y pasar por sus galerias y pasillos es toda una aventura, tuve la oportunidad de llegar desde Chilpancingo hasta Taxco y de ahi a las grutas.
Se llega en bus, Estrella De Oro, Estas grutas proveen de entretenimiento para toda la familia, asi como recuerdos para los visitantes. Hay que pagar un costo de ingreso, el cual permite entrar y disfrutar de estos encantos naturales. Al entrar uno tiene un guia que explica todo el recorrido de inicio a fin, son como 2 horas aproximadamente de recorrido entre pasillos y galerías.
Como siempre lleve mi compañera de viaje, mi cámara digital Nikon D80, con lente Nikkor 18-55. Un equipo bastante ligero para caminatas largas.
Las grutas no tienen mucha luz y debido a la celeridad, al tiempo y al guia, las luces se apagaban pronto. Tampoco pude haber usado mi tripode por el mismo motivo, asi que todas las tomas fueron hechas a pulso a 1/15 a iso 1000 en modo RAW con la abertura mas amplia posible, f/3.5. El ruido de la Nikon D80 fue difícil de controlar, pero como comente, había poca oportunidad de hacer tomas. si alguien contacta a la CONANP (Consejo Nacional de Áreas Nacionales Protegidas de México) díganles que estaría mas que contento de poder regresar y hacerles algunas tomas.
Finalmente, y a la salida de las grutas, pude degustar un rico coco con ginebra, acompañado de hierba buena. Todo por 40pesos, preparado ahi mismo.
Este es un accesorio especial para las cámaras de película Nikon F3.
Se trata de un visor mas grande, que permite mayor comodidad a la hora de hacer la composición en la toma. No dice en ningún lado, pero yo presumo de que fue creado para que los astronautas de la época, lo usaran en las misiones espaciales, debido al tamaño de los cascos Tomando en cuenta que esta cámara, fue elegida por la NASA, para las misiones espaciales.
Lo conseguí en la calle hace un tiempo, caminaba por polvos azules, vi el visor montado en una Nikon F3 HP, que parecía que no tenia reparación y se la compre al vendedor, adicionalmente por 10soles, (3.5 USD), le compre la tapa que une el motor de arrastre MD-4 con el cuerpo de la cámara.
A pesar del volumen, me gusta mucho usarla para componer paisajes, he tenido oportunidad de llevar la Nikon F3 con este visor, a la sierra del Perú, sitios como Huancayo, Jauja y Rupac, fueron registrados con película y digital.