Etiqueta: cámaras vintage Nikon

  • ¿Vale la Pena la Nikon N50? Opinión Personal de Esta Cámara Réflex Analógica

    Hay cámaras que llegan a tus manos por azar, casi como un regalo del destino. Así conocí la Nikon N50, una réflex de 35mm que salió al mercado en 1994, en plena era dorada del plástico negro y los controles automáticos que buscaban conquistar a los aficionados avanzados. A primera vista puede parecer una cámara más del montón, pero basta un rollo y un buen lente para entender por qué esta cámara sigue siendo una joya olvidada.

    Diseño y robustez: plástica pero firme

    La N50 no pretende ser una cámara profesional ni lo necesita. Su cuerpo es de plástico sólido, pero bien construido. No da esa sensación barata que tienen otras cámaras de su época. Es más pesada que una de esas, point and shoot, pero más liviana que una F100 o una F4. Ideal para llevar en una mochila de viaje o para una caminata fotográfica sin morir de espalda.

    No tiene controles manuales al estilo clásico. Todo se maneja desde un dial principal, algo que puede frustrar a puristas, pero que se convierte en una ventaja si vienes del mundo digital y quieres probar el film sin complicarte.

    ¿Qué lente ponerle?

    La Nikon N50 usa montura F, así que la variedad de lentes es enorme. Algunos que te recomiendo:

    • Nikkor 50mm f/1.8 AF: pequeño, ligero y con una calidad brutal. Ideal para retratos, detalles y luz baja.
    • Nikkor 35-70mm f/3.3-4.5: económico, versátil, y más nítido de lo que uno espera.
    • Tokina 28-80mm f/2.8 AT-X PRO: si quieres algo más pro sin dejarte el sueldo.

    Eso sí, la cámara no es compatible con lentes G que no tienen anillo de apertura, y tampoco con los más nuevos que requieren motor interno, porque la N50 solo tiene autofoco con lentes con motor mecánico.

    Batería: larga vida a los dos CR123A

    La N50 funciona con 2 baterías CR123A, fáciles de conseguir en tiendas de fotografía o en línea. A diferencia de muchas digitales, estas baterías duran muchísimo. Puedes disparar varios rollos sin preocuparte por recargar nada.

    ¿Y la calidad de imagen?

    La calidad, como en toda cámara de film, dependerá más del lente y el rollo que uses. Pero la medición de luz de la N50 es bastante precisa, y el autofoco (aunque no sea el más rápido) cumple con dignidad. He usado esta cámara con Kodak Pro Image 100 y Ilford HP5, y en ambos casos los resultados fueron naturales, con buena exposición y enfoque confiable.

    Precio y conclusión

    Hoy en día puedes encontrar la Nikon N50 por precios entre 100 y 200 soles, unos $30 a $60USD, en el mercado local, o incluso menos si viene sin lente. Es una cámara ideal para iniciarte en la fotografía analógica, sin complicaciones técnicas, pero con resultados muy dignos.

    No es una cámara de culto, ni una de colección. Pero si quieres una cámara confiable, sencilla, y con ese look de los noventa, la Nikon N50 te va a sorprender. Es como ese amigo callado que siempre cumple. No alardea, pero te acompaña con firmeza.

  • Top 5 cámaras de rollo Nikon por menos de $150 dolares

    Porque disparar en film no tiene que ser caro

    La fotografía analógica está de vuelta. Y no es una moda pasajera. Hay algo especial en cargar un rollo, pensar antes de disparar y esperar el revelado. Pero entrar a este mundo no significa vaciar tu billetera. Si tienes hasta aprox, $150 dolares, 500 soles peruanos o 3,000 pesos mexicanos, estas cámaras Nikon de rollo son una excelente forma de empezar (o volver) sin comprometer calidad.

    1. Nikon N2000 (también conocida como F-301)

    Precio promedio: $90
    Lo bueno:
    Fue la primera Nikon con avance automático de película. Sólida, fácil de usar y con controles manuales reales. Acepta lentes con montura F, así que puedes usar desde ópticas vintage hasta algunas más modernas sin problema.

    Perfecta para: quienes quieren la experiencia del film con algo de comodidad.


    2. Nikon EM

    Precio promedio: $70
    Lo bueno:
    Fue pensada como la Nikon “de entrada”, pero tiene lo necesario para tomar buenas fotos. Es ligera, compacta y trabaja en prioridad de apertura. Compatible con lentes AI/AI-S.

    Perfecta para: los que recién empiezan con film, pero quieren algo confiable y práctico.


    3. Nikon FG

    Precio promedio: $100
    Lo bueno:
    Una versión más completa de la EM. Tiene modo manual, prioridad de apertura y automático programado. Además, flash TTL y visor claro. Muy completa por el precio.

    Perfecta para: quienes buscan versatilidad sin llegar al precio de una Nikon F3.


    4. Nikon N65 (F65)

    Precio promedio: $50
    Lo bueno:
    Sí, tiene cuerpo de plástico, pero es muy funcional. Enfoque automático, modos automáticos y manuales, y compatible con lentes modernos con CPU. Ideal si vienes de cámaras digitales.

    Perfecta para: quienes quieren probar el film sin complicarse la vida.


    5. Nikon FE (si la encuentras a buen precio)

    Precio promedio: $140
    Lo bueno:
    Una clásica. Totalmente manual, con medidor confiable, cuerpo metálico y un diseño que no pasa de moda. Es duradera, precisa y muy querida por fotógrafos que valoran lo esencial.

    Perfecta para: quienes buscan una cámara con carácter, que dure años y no dependa de automatismos.


    Consejos antes de comprar:

    • Revisa la espuma del espejo y los sellos de luz. Si están deteriorados, se pueden reemplazar, pero considera ese costo.
    • Prueba el medidor de luz con pilas nuevas. Muchas veces parece que no funciona, y solo era falta de energía.
    • Verifica que el obturador funcione en todas las velocidades. Si solo dispara en una, probablemente necesita mantenimiento.

    ¿Dónde buscar estas cámaras?


    eBay, Marketplace, OLX, grupos de fotografía en Facebook, ferias o tiendas de segunda mano. A veces aparecen verdaderas joyas a buen precio. La clave: paciencia y saber qué revisar.


    ¿Tienes alguna de estas cámaras? ¿Cuál es tu favorita para disparar en film sin gastar mucho?
    Cuéntamelo en los comentarios

  • Nikon F60: La Cámara Analógica Perfecta para Principiantes

    Nikon F60: La Cámara Analógica Perfecta para Principiantes

    La Nikon F60 es una cámara reflex de película de 35 mm que se hizo, especialmente para aquellos que, como yo, buscaban aprender los fundamentos de la fotografía analógica sin sacrificar la calidad y facilidad de uso. Hoy quiero compartir mi experiencia personal con esta joya clásica y destacar por qué sigue siendo relevante en el mundo de la fotografía.

    Mi Historia con la Nikon F60

    Recuerdo la primera vez que sostuve la Nikon F60. La compré como una cámara antigua, pero casi nueva, a un amigo (Solis) que ya no esta con nosotros. Desde paisajes en nuestras vacaciones hasta caminatas fotograficas por el centro de Lima, esta cámara siempre estuvo presente. Gracias a ella, aprendí no solo a capturar imágenes, sino también a valorar la paciencia que requiere la fotografía analógica.

    Hitos de la Nikon F60

    La Nikon F60, lanzada en 1998, se posicionó como una cámara ideal para fotógrafos aficionados y semi-profesionales. Fue una de las primeras cámaras en popularizar el uso de controles automáticos avanzados junto con opciones manuales, lo que la hacía perfecta para quienes estaban comenzando a explorar la fotografía analógica.

    Entre sus hitos más destacados, la F60 ofreció:

    1. Compatibilidad con objetivos AF Nikkor: Esto permitió a los usuarios experimentar con diferentes lentes, ampliando sus capacidades creativas.
    2. Exposición automática y modos de escena: Una de las características que la hizo accesible para principiantes.
    3. Diseño ergonómico: Su construcción ligera y cómoda facilitó el uso prolongado, algo que siempre aprecié durante mis caminatas fotográficas.

    Características Resaltantes

    La Nikon F60 se distingue por características que, en su momento, la convirtieron en una cámara revolucionaria:

    • Sistema de autofoco rápido y preciso: Ideal para capturar sujetos en movimiento.
    • Modos automáticos y manuales: Perfectos para quienes desean un balance entre aprendizaje y facilidad de uso.
    • Pantalla LCD: Aunque básica, era intuitiva y mostraba toda la información necesaria para ajustar configuraciones.
    • Flash incorporado: Una gran ayuda para situaciones de poca luz.

    ¿Quiénes Usaron la Nikon F60?

    Si bien la Nikon F60 no fue una cámara de uso profesional, fue amada por fotógrafos amateurs y estudiantes de fotografía que querían aprender las bases. Entre ellos, artistas en ascenso y aficionados apasionados la eligieron para desarrollar su estilo. En mi caso, fue mi introducción al mundo de la fotografía analógica, algo que marcó mi perspectiva como fotógrafo.

    ¿Que batería usa la Nikon F60?

    La Nikon F60 utiliza dos baterías de litio tipo CR123A o DL123A de 3V, esenciales para alimentar su sistema de enfoque automático, el motor de arrastre de película, el exposímetro y el flash incorporado. En el caso del modelo F60D, que permite imprimir la fecha en las fotos, también se requiere una batería adicional tipo CR2025 de 3V para mantener activo el reloj interno.

    ¿Por Qué Es Especial?

    Aunque vivimos en una era digital, la Nikon F60 conserva un lugar especial para quienes buscan un toque nostálgico en sus fotos o quieren experimentar el proceso clásico de revelar imágenes en película. Además, su precio accesible en el mercado de segunda mano la convierte en una opción interesante para coleccionistas y entusiastas.