Categoría: Camaras

  • Nikon N75: Mi Opinión sobre esta Cámara Analógica Perfecta para (no tan) Principiantes

    Nikon N75: Mi Opinión sobre esta Cámara Analógica Perfecta para (no tan) Principiantes

    La Nikon N75, también conocida como Nikon F75, es una de esas cámaras analógicas que siempre despiertan curiosidad entre los amantes de la fotografía de película. Cuando la tuve en mis manos por primera vez, de hecho fue una de mis primeras camaras que tuve, su diseño compacto y ligero me impresionó, especialmente considerando que estamos hablando de una SLR de película de 35 mm. En esta reseña, quiero compartir mi experiencia con la Nikon N75, destacando sus características, ventajas, y por qué creo que es ideal para quienes se están iniciando en la fotografía analógica.

    Diseño y Ergonomía: Ligera y Cómoda

    Lo primero que noté al usar la Nikon N75 fue su peso. Es sorprendentemente ligera, lo que la hace cómoda para llevar durante largas sesiones de fotografía. El diseño es ergonómico, y sus controles están bien posicionados, lo que facilita el manejo incluso para quienes no tienen mucha experiencia con cámaras SLR. Además, su visor es claro y brillante, lo que ayuda enormemente a componer las tomas.

    Funciones Automáticas y Manuales: Ideal para Principiantes

    La Nikon N75 destaca por ofrecer una combinación perfecta entre funciones automáticas y manuales. Puedes optar por el modo automático si quieres concentrarte en encuadrar y disparar, o jugar con los ajustes manuales si buscas aprender más sobre los aspectos técnicos de la fotografía analógica. En mi experiencia, el enfoque automático es rápido y preciso, algo que realmente aprecio cuando estoy fotografiando escenas en movimiento o con poca luz.

    Compatibilidad de Lentes: Versatilidad Garantizada

    Algo que me encanta de la Nikon N75 es su compatibilidad con una amplia gama de lentes Nikon con montura F. Esto significa que puedes experimentar con diferentes tipos de lentes, desde gran angulares hasta teleobjetivos, lo que expande enormemente tus posibilidades creativas. En mi caso, probé un lente Nikkor 50mm f/1.8, y los resultados fueron simplemente espectaculares.

    Calidad de Imagen: Colores Ricos y Detalles

    La calidad de las imágenes tomadas con la Nikon N75 no me decepcionó. Los colores son ricos, los detalles son nítidos, y la sensación general de las fotos es auténticamente analógica. Utilicé un carrete Kodak Portra 400 para mis pruebas, y los resultados fueron más que satisfactorios.

    Pros y Contras de la Nikon N75

    Pros:

    • Ligera y fácil de transportar.
    • Perfecta para principiantes gracias a sus modos automáticos.
    • Compatible con una amplia variedad de lentes Nikon.
    • Funciones modernas como el flash incorporado y el enfoque automático.

    Contras:

    • El cuerpo está hecho principalmente de plástico, lo que puede no sentirse tan robusto como otras SLR más antiguas.
    • No es completamente manual, lo que podría no atraer a los puristas de la fotografía analógica.

    ¿Vale la Pena la Nikon N75?

    En mi opinión, la Nikon N75 es una excelente opción para aquellos que están comenzando en la fotografía analógica o buscan una cámara ligera y funcional. Su equilibrio entre simplicidad y características avanzadas la convierte en una cámara versátil y fácil de usar. Si estás buscando una SLR confiable para dar tus primeros pasos en el mundo de la película, la Nikon N75 definitivamente merece tu atención.

  • Mi Experiencia con la Nikon N90s: Una Joya Clásica para los Amantes de la Fotografía Analógica

    Si estás buscando una cámara analógica que combine calidad, funcionalidad y una experiencia fotográfica auténtica, déjame contarte sobre mi experiencia con la Nikon N90s, también conocida como F90x en algunos mercados. Esta cámara, lanzada en los años 90, sigue siendo un referente para los entusiastas de la fotografía de película gracias a su diseño robusto, su sistema de autoenfoque avanzado para la época, y su compatibilidad con una amplia gama de lentes Nikon F-mount.

    Diseño y Ergonomía

    Desde el momento en que la sostienes, sientes la solidez de la Nikon N90s. Su cuerpo está construido con materiales resistentes, perfectos para sesiones de fotografía en exteriores. La distribución de los controles es intuitiva, y los botones principales están al alcance de la mano, lo que facilita ajustes rápidos mientras disparas. Para mí, esto fue crucial al trabajar en condiciones cambiantes.

    Características Técnicas

    Una de las cosas que más me impresionó de esta cámara es su sistema de medición matricial 3D. Esto me permitió obtener exposiciones precisas incluso en escenas con alto contraste. Además, el sistema de autoenfoque es rápido y confiable, algo que no esperaba de una cámara analógica de esta era. La velocidad de obturación alcanza los 1/8000 segundos, lo que la convierte en una excelente opción para capturar movimientos rápidos.

    Otro punto a favor de la Nikon N90s es su compatibilidad con los lentes modernos de montura F. He probado algunos de mis lentes más recientes, y la experiencia fue sorprendentemente buena. Sin embargo, también disfruté usando lentes manuales para aprovechar al máximo el carácter analógico de esta cámara.

    Participación en la Industria y Fotógrafos Reconocidos

    La Nikon N90s no solo fue popular entre aficionados, sino que también tuvo su lugar en producciones profesionales y proyectos de alto nivel. Fue una cámara muy utilizada en las industrias del periodismo, fotografía de bodas, y fotografía comercial durante los años 90, gracias a su velocidad, precisión, y robustez.

    Además, varios fotógrafos de renombre reconocieron y valoraron su calidad. Por ejemplo, Joe McNally, un reconocido fotógrafo documental y comercial, ha hablado sobre su experiencia con cámaras Nikon de esta era, incluidas la N90s, destacando su confiabilidad en situaciones críticas. También se sabe que algunos fotoperiodistas de agencias internacionales, como Magnum Photos, usaron cámaras como la N90s para documentar eventos históricos debido a su capacidad de respuesta y flexibilidad en el campo.

    Mi Experiencia Personal

    Utilizar la Nikon N90s es como viajar en el tiempo. Me encantó la sensación de anticipación al esperar los resultados del laboratorio después de cada sesión. Este proceso me ayudó a apreciar más cada disparo y a planificar mejor mis encuadres. Aunque suelo usar cámaras digitales en mi trabajo diario, la Nikon N90s me recordó por qué me enamoré de la fotografía en primer lugar.

    Conclusión

    Si estás considerando añadir una cámara analógica a tu colección, la Nikon N90s es una elección fantástica. Combina características avanzadas para su época con un diseño que resiste el paso del tiempo. Tanto si eres un principiante curioso como un fotógrafo experimentado, esta cámara te permitirá explorar la magia de la fotografía de película de una manera única y gratificante.

  • Olympus XA2: Mi Experiencia con una Cámara Analógica Compacta y Sorprendente

    Olympus XA2: Mi Experiencia con una Cámara Analógica Compacta y Sorprendente

    La Olympus XA2 llegó a mis manos como una recomendación de otros entusiastas de la fotografía analógica, y debo decir que no me ha decepcionado. Esta pequeña cámara, lanzada en 1980, es todo un ejemplo de diseño funcional y sencillez, perfecta para quienes buscan disfrutar de la fotografía sin complicaciones. En este artículo, quiero compartir mi experiencia con la XA2 y explicar por qué creo que es una excelente opción.

    Un Diseño que Invita a Llevarla Siempre Contigo

    Lo primero que me llamó la atención de la Olympus XA2 fue su tamaño. Es tan compacta que literalmente cabe en el bolsillo de mi chaqueta. Su cubierta deslizante para la lente no solo protege el cristal, sino que también elimina la necesidad de una tapa de lente que siempre parece desaparecer en el momento menos oportuno.

    El cuerpo, aunque ligero, se siente resistente. No es una cámara que dé miedo usar; al contrario, me siento confiado llevándola a cualquier lugar, ya sea para paseos urbanos o aventuras al aire libre.

    Calidad de Imagen: Más de lo que Esperaba

    La lente Zuiko 35mm f/3.5 es, en una palabra, impresionante. Las imágenes que produce tienen una nitidez y un contraste que me sorprendieron, especialmente para una cámara compacta de esta categoría. Aunque la apertura no es la más luminosa, descubrí que, con buena luz, la XA2 brilla.

    El sistema de enfoque por zonas, al principio, me parecía un poco básico. Sin embargo, una vez que me acostumbré a las tres opciones (primer plano, medio alcance y paisaje), me di cuenta de lo rápido y efectivo que es, especialmente cuando quiero capturar algo rápidamente, como una escena callejera espontánea.

    Sencillez que Te Deja Disfrutar del Momento

    Uno de los mayores atractivos de la Olympus XA2 es lo fácil que es usarla. Solo necesitas cargar la película, ajustar el ISO según las especificaciones del rollo, y listo. La cámara se encarga de la exposición automática, ajustando la velocidad de obturación de forma precisa. Esto me permite concentrarme más en componer mis fotos y menos en preocuparme por los ajustes técnicos.

    Esta simplicidad me ha resultado liberadora, especialmente en comparación con cámaras más complejas que, aunque ofrecen más opciones, a veces me hacen perder momentos decisivos.

    Experimentando con Película

    Otra gran ventaja de la XA2 es que acepta cualquier película de 35 mm. He probado películas en blanco y negro, así como opciones en color de marcas como Kodak y Fujifilm, y cada una aporta su propia magia a las fotos.

    Para escenas con poca luz, recomiendo usar películas de alta sensibilidad (ISO 400 o superior) para obtener buenos resultados, dado que la apertura máxima de la lente no es la más amplia.

    ¿Por Qué Recomendaría la Olympus XA2?

    Después de usarla durante varios meses, creo que esta cámara es perfecta para:

    • Personas que quieren empezar con la fotografía analógica sin sentirse abrumadas.
    • Quienes buscan una cámara compacta y discreta para fotografía callejera.
    • Fotógrafos que valoran la portabilidad y el diseño vintage, pero no quieren sacrificar calidad.

    Conclusión: Mi Nueva Compañera Analógica

    La Olympus XA2 ha cambiado la forma en que pienso sobre la fotografía analógica. Es pequeña, fácil de usar y produce imágenes que me hacen sonreír cada vez que recojo mis revelados. Si estás buscando una cámara analógica que sea portátil, práctica y capaz de ofrecer excelentes resultados, te recomiendo que le des una oportunidad a la XA2.

    Tomas hechas con mi Olympus XA2

    Has click para ampliar la imagen

  • Adios Nikon D100, hola Nikon D2x

    Adios Nikon D100, hola Nikon D2x

    Un tributo a una cámara que me dio más de lo que esperaba

    Hay cámaras que pasan por nuestras manos sin dejar huella, y hay otras que simplemente se quedan con nosotros, incluso cuando ya no están. La Nikon D100 pertenece a ese segundo grupo.

    La vendí en marzo de 2011, a un precio justo, casi simbólico, a un buen amigo fotógrafo que sé que la está usando con cariño y responsabilidad. Me dio gusto que quedara en buenas manos, pero no negaré que sentí un pequeño vacío al dejarla ir. Esa cámara me dio muchas satisfacciones, y más de una foto que hoy sigo considerando entre mis favoritas.

    ¿Una cámara olvidada? No para mí.

    Siempre me llamó la atención cómo algunos fotógrafos, como Ken Rockwell, no le daban tanto crédito a la D100. Y aunque lo respeto mucho, esta vez no coincidimos. La D100 puede que solo tenga 6 megapíxeles, pero eso no le impide ser una gran cámara. De hecho, creo que en muchos aspectos me gustaba más que mi Nikon D80.

    Tenía cuerpo, peso, presencia. Su construcción era sólida, inspiraba confianza, y el ruido en las imágenes era menor, especialmente en ISOs bajos. Le instalé el último firmware oficial de Nikon y siempre se comportó con una fiabilidad ejemplar. Puede sonar sentimental, pero sí: me encantaba esa cámara.

    Aquí dejo una pequeña galería de imágenes tomadas con ella, como homenaje a lo mucho que me dio.


    Bienvenida, Nikon D2x

    Dicen que para dar un paso adelante, a veces hay que dejar algo atrás. Así fue como vendí mi D100 y la usé como parte de pago para una cámara que siempre había querido tener entre manos: la Nikon D2x.

    Esta cámara ya es otra historia. Está en otra liga. Aunque no he tenido muchas oportunidades de salir a fotografiar con ella, en los pocos disparos que he hecho ya se siente su poder, su rapidez, su precisión. Es una herramienta seria, hecha para durar, pensada para profesionales… y para entusiastas testarudos como yo.

    Pronto compartiré algunas imágenes tomadas con esta nueva compañera. Estoy seguro de que nos vamos a llevar muy bien.


    ¿Tú también tuviste una Nikon D100 o una D2x? ¿Qué recuerdos tienes de ellas? Cuéntamelo en los comentarios o en redes.

  • El Visor de Otro Mundo: Una Pieza Espacial para la Nikon F3

    El Visor de Otro Mundo: Una Pieza Espacial para la Nikon F3

    Algunos accesorios no solo mejoran la experiencia fotográfica, también cuentan una historia. Este es uno de esos casos. Caminando por Polvos Azules, uno de los santuarios de tesoros fotográficos escondidos en Lima, me topé con algo que, de lejos, parecía una Nikon F3 HP destartalada. Pero lo que captó mi atención no fue el cuerpo en sí, sino lo que tenía montado: un visor enorme, fuera de lo común, casi desproporcionado. Me acerqué, pregunté y, sin muchas vueltas, supe que me lo tenía que llevar.

    Un visor pensado para el espacio (quizá literalmente)

    No hay inscripción que lo confirme, pero estoy convencido de que este visor fue diseñado para uso espacial. ¿Por qué? Fácil: el tamaño. Este accesorio no es cualquier cosa: amplía la imagen del visor estándar de la Nikon F3 y permite una visualización cómoda incluso con obstáculos como… digamos, un casco de astronauta. La teoría no es descabellada si recordamos que la Nikon F3 fue la cámara elegida por la NASA para múltiples misiones espaciales en los años 80 y 90. No sería raro que este visor se haya desarrollado pensando en facilitar el encuadre en condiciones extremas, donde mirar por un visor tradicional sería imposible.

    Datos técnicos del visor (para los curiosos):

    • Compatible con la Nikon F3 y F3HP (High Eyepoint)
    • Aumenta el campo visual del visor
    • Ideal para personas que usan gafas o necesitan mayor distancia ocular
    • Montaje directo mediante sistema de liberación de la tapa del pentaprisma
    • Construcción metálica robusta, con recubrimiento de goma en el ocular
    • Sin sistema óptico complejo: es una lente ampliadora de alta calidad

    No tiene nombre grabado, no hay manual ni referencia oficial en internet. Pero funciona como si fuera parte del diseño original de la cámara.


    Nikon DA-2 viewfinder
    Visor Nikon DA-2 a lado del visor estándar de Nikon F3

    La compra que no planeaba (pero agradezco)

    Esa Nikon F3 HP estaba en mal estado, parecía condenada al olvido. Pero el visor estaba intacto. Se lo compré al vendedor por separado, junto a una tapa de acoplamiento para el motor de arrastre MD-4, que me dejó por 10 soles (unos 3.5 dólares). Un precio simbólico para algo que, para mí, tiene un valor histórico y funcional incalculable.


    En ruta con la Nikon F3: Huancayo, Jauja y Rupac

    La lleve a un viaje de Trekking a Rupac, A pesar del volumen, este visor ha cambiado la forma en que compongo mis fotos analógicas, especialmente en paisajes. Lo he usado en varias salidas a la sierra peruana, donde la luz, la altura y los paisajes hacen que cada cuadro valga la pena.

    En lugares como Huancayo, Jauja o Rupac, compuse tanto en película como en digital. Pero la experiencia de mirar a través de este visor, con ese encuadre amplio y despejado, es algo que no se puede replicar en una pantalla LCD. Es una forma más consciente y lenta de fotografiar, más conectada al entorno. Y sí, también más disfrutable.


    ¿Vale la pena usar este visor hoy?

    Definitivamente sí, si eres amante de la Nikon F3 y buscas una experiencia más cómoda al componer tus tomas. No es práctico para callejear, pero en fotografía de paisaje, arquitectura o retrato tranquilo, transforma por completo la ergonomía de la cámara. Además, como pieza de colección, tiene un aire de rareza que la hace aún más valiosa.