Etiqueta: viajes

  • Cusco, Detalles, Historia y Energia

    Cusco, Detalles, Historia y Energia

     Una ciudad impresionante en todo el sentido de la palabra

    Uno de las mejores experiencias que he vivido se llama Cusco. Y es que Cusco no solo se valoriza por Macchu Picchu, sino por la historia viva que se respira en cada uno de sus rincones. Toda la ciudad, y sus alrededores, son un monumento al Imperio de Los Incas. Cuando uno camina por Cusco, uno camina por historia, cada piedra,angulo o calle tiene algo que contarnos. Creo que no me alcanzaría la vida para escribir o fotografiar lo que se ve y se siente.

    Las  fotografías propuestas

    Hice muchas fotos, 16Gb para mi Canon G12, no fueron suficientes. Hay mucho que ver, disfrutar y aprender. Si quieres viajar a un sitio que te enseñe, te propondría que vayas a Cusco. Aburrido no estarás.

    Estas tomas son de la Plaza de Armas, quise mostrar los detalles que existen sobre ella. Se ha aumentado, el detalle y contraste de las tomas, para mostrar la magnificencia de sus construcciones, aun con poca luz, o luz contrastada. Todas estas tomas son de larga exposición. Se hizo con prioridad de Tiempo a 15 segundos Para captar todo el detalle posible. Las mismas fueron procesadas en Photoshop.

    Caminando por la Plaza de Armas de CuscoCaminando por la Plaza de Armas de CuscoCaminando por la Plaza de Armas de CuscoCaminando por la Plaza de Armas de CuscoCaminando por la Plaza de Armas de CuscoCaminando por la Plaza de Armas de CuscoCaminando por la Plaza de Armas de CuscoCaminando por la Plaza de Armas de Cusco

  • La nueva autopista Cerro Azul – Chincha

    La semana pasada, Sábado 29 de Enero del 2011, decidimos irnos de paseo con mis hijas a Lunahuana, Cañete. Este lugar siempre es uno de nuestros lugares favoritos, básicamente por el clima, tranquilidad y lo apacible del río, ideal como para descansar y jugar un rato. Gracias a un feliz error de señalizacion de la autopista Panamericana Sur, tramo Cerro Azul – Chincha, tuvimos que avanzar hasta Chincha sin poder desviarnos a Cañete.

    DSC_0032-1

    La Autopista, tramo Cerro Azul – Chincha

    Como comente arriba, la autopista nueva ha sido abierta al publico, hace poco, Enero 2011. La autopista esta muy buena, prácticamente recta, con inclinaciones en las curvas, barandas etc. Es mas, me atrevo a decir que parece una autopista de algún país de primer mundo. Tanto así que me permitió llegar hasta 160km/hr sin mayores inconvenientes; cabe señalar que esta velocidad fue mi limite y que no me anime a llegar a mas.

    DSC_0034-1

    Algunas carencias aun

    No hay mucha señalización que te guíe o te indique, en que tramo de la pista estas y cuanto falta para llegar a Chincha, hay tramos en los que simplemente ves solo la autopista y vas a la deriva.

    Seria recomendable tener un grifo o estación de servicio en el camino, las ultimas estaciones de servicio están,  viniendo desde Lima, antes de Cerro Azul y pasando el peaje de Chincha, subiendo la primera subida a la izquierda.

    Lleva dinero en efectivo, viniendo desde Lima, hacia Chincha, no hay ningún cajero electrónico, felizmente el peaje solo es de regreso. De Chincha a Lima, sin embargo, no encontré o vi un cajero cerca.

    Señalización para desviarse a Cañete, entrando desde Cerro Azul, no vi, ninguna señalización que te indique como entrar a la antigua autopista, camino a Cañete, Imperial, Lunahuana.

    DSC_0028-1

    DSC_0012-1
    DSC_0016-1

    DSC_0018-1