Etiqueta: d2x

  • Catedral de Trujillo

    Estas fotografías  son de enero 2013. Después de haber disfrutado de un bonito fin de semana en Huanchaco.  Ya casi preparándome para regresar a Lima. Encontré que había buena luz, predisposición y ángulo para hacer estas fotografías.  Me gustó el momento espontáneo. Considero que muchas veces hay que estar ahí, donde está la imagen, con la cámara lista, tener la técnica y el feeling para realizar la fotografía.

    Interior y exterior de la catedral

    El exterior tiene un estilo neo clásico, muy similar al estilo arquitectónico de la ciudad de Lima. Sobria, y sencilla. La decoración interior también lo es, como que me dejo un poco que desear, debido a que esperaba un poco más de esta catedral. Comparándola con la iglesia de tarma, u otras iglesias o catedrales que visite anteriormente.

    Fotografía

    Del lado fotográfico, estuve en el momento. La luz lateral, el buen clima, entre otros factores.

    A diferencia de las posteriores, La primera de estas fotografías, es una fotografía horizontal, compuesta por 3 verticales, una toma de larga exposición. A f/8. Era la hora azul, momento en el que ya casi se va la luz de día y se convierte en noche.

    Panoramica Catedral de Trujillo, PeruDetras de la Iglesia de Trujillo, PeruCatedral de Trujillo, PeruDesde lejos, la catedral de Trujillo, Peru

     

  • Nocturnas de Huanchaco, Trujillo, Perú

    Estas tomas me encantan, son de inicios de Enero 2012 atardecer y anochecer en la playa Huanchaco, en Trujillo, Perú. Aún se pueden ver algunos detalles de las luces navideñas. La luz era propicia, el clima y la compañía también. Así qué monté mi cámara, Nikon D2x sobre el trípode, le puse un filtro estrella, que uso muy poco en realidad y dispare calmadamente.

    Quise destacar los caballitos de totora, estas eran embarcaciones usadas por las culturas pre-incas, sobre el fondo de playa. Si bien Huanchaco es un lugar turístico, quise darle otra perspectiva fotográfica.

    Las tomas están ordenadas de tal manera, que se puede apreciar como va decayendo la luz.

    Anochecer de Huanchaco, Trujillo, Peru
    Cayendo la noche, Huanchaco, Peru
    Anochecer de Huanchaco, Trujillo, Peru
    Anochecer de Huanchaco, Trujillo, Peru

  • Desde N75 hasta D2x

    Desde N75 hasta D2x

    Después de algunos años, he dado un paso importante en mi equipo fotográfico. Ayer cambié mi cámara digital: pasé de una Nikon D80 a una Nikon D2x. Este cambio me llenó de la misma emoción que sentí cuando adquirí mi primera cámara Nikon, la inolvidable N75.

    Mi recorrido en la fotografía comenzó en 1996, cuando tuve la suerte de usar una cámara prestada de mi madre: una Praktica MTL-3 con un lente Carl Zeiss Tessar 50mm f/2.8. Desafortunadamente, esa cámara se perdió, y no volví a tener otra SLR hasta el 2006.

    Nikon N75: Un gran primer paso

    Nikon N75
    Nikon N75

    En 2006, finalmente adquirí mi primera cámara Nikon, la N75, una cámara de película que compré de segunda mano por $250 en Mercado Libre. Aunque se trataba de un modelo de entrada, tenía características sorprendentes que la acercaban al nivel profesional: opciones manuales, medición matricial (matrix metering), y un lente 28-80mm que ofrecía una nitidez espectacular. Además, su diseño liviano la hacía muy práctica.

    La N75 fue mucho más que una cámara para mí. No solo la conservo por nostalgia, sino también porque sus funcionalidades siguen siendo excepcionales.

    Nikon D80: Mi entrada al mundo digital

    En octubre de 2008, tras mucho ahorrar y analizar el mercado, adquirí mi Nikon D80, una cámara digital que aceptaba todos los lentes Nikon. Inicialmente, había considerado la D40 por su precio, pero decidí invertir un poco más porque la D40 carecía de motor de autofoco, limitando su compatibilidad con ciertos lentes.

    La D80 fue mi compañera fiel durante años. En su categoría, es una cámara excelente, pero, con el tiempo, mi colección creció. Incorporé cámaras como las Nikon F3, F4s y F5, todas de película. Usar estas cámaras de construcción sólida y diseño profesional transformó mi experiencia. Comparada con ellas, la D80 comenzó a sentirse como un juguete: demasiado plástica, ligera y con un sensor que producía mucho ruido.

    Esto me llevó a buscar un modelo con mayores prestaciones.

    El dilema: D300s, D700 o… ¿D2x?

    Mis opciones eran claras:

    • La D300s era una cámara sólida, pero aún no alcanzaba todas las características de un modelo profesional.
    • La D700, con su sensor FX (full frame), era ideal, pero su precio estaba fuera de mi alcance.

    Finalmente, encontré una excelente oferta para una Nikon D2x, y no lo dudé.

    Nikon D2x: Un salto profesional

    La Nikon D2x es, en todos los sentidos, una cámara profesional. Aunque yo no me considero un fotógrafo profesional, este modelo comparte la filosofía de todas mis cámaras anteriores: calidad, durabilidad y funcionalidad.

    La D2x cuenta con un sensor CMOS de 12.4 megapíxeles, el primero de este tipo en una Nikon, y un cuerpo de aleación de aluminio que ofrece una construcción robusta. Además, su capacidad de medición matricial (matrix metering) con lentes Nikkor manuales es una gran ventaja para mí.

    A pesar de no incluir el procesador Expeed, que reduce el ruido en ISOs altos, sus características me tienen fascinado. El único detalle negativo es la ausencia de un flash incorporado, aunque esto no es un problema, ya que rara vez utilizo flash en mi fotografía.

    Conclusión

    Ayer (30 de Marzo 2011) comencé a explorar mi D2x y me tomé el tiempo de leer el manual. Poco a poco, iré dominando todas sus funcionalidades. Este cambio me llena de entusiasmo, y no puedo esperar para ver cómo este nuevo equipo influirá en mi trabajo fotográfico.

    La D2x marca el inicio de una nueva etapa en mi recorrido por el mundo de la fotografía, y estoy ansioso por lo que está por venir.