Etiqueta: Canon G1 X review

  • Canon G1 X vs G12: Dos joyas compactas con alma propia

    ¿Sigue valiendo la pena la Canon G12 en 2025? ¿La G1 X fue realmente su sucesora?

    En el mundo de las compactas de gama alta, hay nombres que se quedan grabados en la memoria. La Canon G12 es uno de ellos: sobria, confiable y con ese aire clásico que encanta a los fotógrafos callejeros. Luego llegó la Canon G1 X, una cámara que prometía revolucionar lo que entendíamos por una compacta. ¿Lo logró? Sí y no.

    Compararlas es como enfrentar dos épocas. La G12 representa el refinamiento de lo conocido. La G1 X, el salto audaz hacia lo desconocido. En este artículo, no solo las enfrentamos en especificaciones: te cuento cómo se sienten en la mano, en la calle, y en el corazón de un fotógrafo.


    Diseño: ¿retro cómoda o moderna robusta?

    La G12 es un pequeño tanque elegante. Compacta, con rueda frontal y trasera, visor óptico y controles físicos que invitan a la acción. Es la cámara que uno agarra sin pensarlo para una caminata de domingo o una tarde de retratos con luz natural.

    La G1 X es más grande, más seria. Tiene un cuerpo sólido que se siente profesional, pero sacrifica algo de portabilidad. Si la G12 entra en la casaca sin molestar, la G1 X necesita su propio espacio… pero entrega más.


    Calidad de imagen: aquí no hay empate

    La diferencia más brutal entre ambas está en el sensor.

    • La G12 usa un CCD de 1/1.7″, con ese color especial, casi orgánico, que tanto enamora en JPG.
    • La G1 X rompe el molde con un sensor CMOS de 1.5”, enorme para una compacta, casi APS-C.

    ¿Resultado? En RAW, la G1 X tiene más detalle, más rango dinámico, y mejores resultados en alta sensibilidad. Pero los archivos de la G12 tienen una textura que simplemente… encanta.


    Lentes: el eterno dilema entre rango y apertura

    Ambas parten de los 28mm, pero ahí empiezan las diferencias:

    • G12: 28-140mm f/2.8-4.5
    • G1 X: 28-112mm f/2.8-5.8

    La G12 es más luminosa en tele y cubre más rango, ideal para retratos lejanos. La G1 X se queda un poco corta en teleobjetivo y oscurece rápido, pero su sensor grande compensa en situaciones con poca luz.


    Usabilidad: rápida y directa vs. lenta pero poderosa

    Si quieres disparar y disfrutar, la G12 es una maravilla. Rápida, intuitiva, con visor útil y botones bien ubicados.

    La G1 X necesita más paciencia. Enfoca más lento, pesa más, pero cuando te detienes a componer y trabajas en RAW… lo que entrega vale cada segundo.


    ¿Con cuál me quedo?

    • La G12 es como ese amigo de toda la vida: confiable, sencillo, siempre listo. Ideal para quien quiere fotos con personalidad sin complicarse.
    • La G1 X es el amigo nuevo que sorprende: un poco exigente, pero capaz de cosas que no esperabas de una compacta.
  • Canon G1 X: Una Compañera de Viajes con Corazón Profesional

    Canon G1 X: Una Compañera de Viajes con Corazón Profesional

    Hay cámaras que simplemente cumplen su función. Y hay otras que, sin darte cuenta, se convierten en parte de tu historia. Para mí, esa cámara es la Canon PowerShot G1 X. La compré nueva en 2014, con la idea de tener algo compacto pero con calidad profesional. Lo que no sabía en ese momento era que iba a convertirse en mi aliada fiel durante años.

    Me acompañó por Buenos Aires, Argentina, por los rincones más auténticos del interior del Perú, y por las calles llenas de vida en México. En cada uno de esos lugares, la G1 X respondió con firmeza, con ese carácter robusto que pocas compactas tienen.

    Técnica con alma

    La Canon G1 X fue lanzada oficialmente el 9 de enero de 2012, y desde el primer momento demostró que no era una compacta cualquiera. Está equipada con un sensor CMOS de 1.5 pulgadas (casi tan grande como el de muchas DSLR de la época), con 14.3 megapíxeles, y lo más importante para mi: dispara en formato RAW. Esa sola característica la separa del montón. Poder editar con flexibilidad, rescatar luces y sombras en postproducción… es una herramienta real para quienes nos tomamos la fotografía en serio.

    Su lente fijo 28-112 mm (equivalente) con apertura f/2.8-5.8 ofrece un rango versátil para calle, retratos e incluso paisajes. Y aunque no tiene zoom intercambiable, la calidad óptica es excelente. La pantalla articulada de 3 pulgadas me ha salvado en más de una toma complicada, sobre todo cuando buscaba encuadres bajos o discretos.

    Algo que me atrajo mucho fue la pantalla abatible, era mi primera cámara con esta característica lo cual permite hacer fotos en otros ángulos, muy desde arriba o muy desde abajo, desde el suelo.

    Potencia oculta en cada archivo: el RAW de la G1 X sorprende

    La calidad RAW de la Canon G1 X es, sin exagerar, lo que la convierte en una cámara compacta verdaderamente especial. Gracias a su sensor de 1.5 pulgadas (casi del tamaño APS-C), los archivos RAW que produce tienen una profundidad tonal, un rango dinámico y una capacidad de recuperación de luces y sombras que sorprenden incluso hoy, en 2025. Al editar en Lightroom o Capture One, es evidente que este sensor fue pensado para fotógrafos exigentes: los colores mantienen su naturalidad, las texturas no se rompen con facilidad y, sobre todo, las imágenes conservan un carácter casi cinematográfico.

    Para quienes disfrutan del proceso de revelar cada toma, la G1 X ofrece un archivo noble, flexible y con ese “algo” que hace que valga la pena cargar con una cámara un poco más grande.

    Canon G1x Características

    Algunas especificaciones técnicas que todavía valoro:

    • Procesador DIGIC 5, rápido para su tiempo
    • Modos manuales completos, ideal para quien no quiere depender del automático
    • Grabación de video Full HD a 1080p
    • Visor óptico, útil en días de mucho sol
    • Construcción sólida y cuerpo de aleación de magnesio, que se siente más «pro» que muchas réflex ligeras

    No es perfecta, y eso también me gusta

    ¿Es pesada? Un poco, sí. ¿El enfoque podría ser más veloz? También. Pero ahí está su encanto: no pretende ser una cámara para cualquiera, sino para quien valora el proceso, la composición y la intención en cada disparo. Y eso, para mí, la hace única.

    Más que una cámara: una compañera

    Hoy, después de más de una década, sigo conservándola. Y no es por nostalgia (aunque también), sino porque aún funciona como el primer día. Cada vez que la saco de la mochila, recuerdo un atardecer en Salta, una caminata por el centro de Lima, una toma casual en Ciudad de México que terminó siendo una de mis favoritas.

    La Canon G1 X no solo me enseñó a mirar, también me enseñó a confiar en una cámara. En esos viajes donde cada gramo importa, siempre elegí llevarla conmigo. Y nunca me falló.

    Viajes y Experiencias usando esta cámara

    • La Bombonera: Un Ícono Futbolero Capturado con mi Canon G1X

      La Bombonera: Un Ícono Futbolero Capturado con mi Canon G1X

      Visitar La Bombonera en mayo de 2019 fue una experiencia tan intensa como estar en un partido. Aunque el estadio estaba vacío, la energía de sus tribunas parecía estar aún presente, flotando en el aire. Esta no fue una simple visita turística, fue una parada obligatoria para cualquier amante del fútbol… y de la fotografía.…

    • Canon G1 X: Una Compañera de Viajes con Corazón Profesional

      Canon G1 X: Una Compañera de Viajes con Corazón Profesional

      Hay cámaras que simplemente cumplen su función. Y hay otras que, sin darte cuenta, se convierten en parte de tu historia. Para mí, esa cámara es la Canon PowerShot G1 X. La compré nueva en 2014, con la idea de tener algo compacto pero con calidad profesional. Lo que no sabía en ese momento era…