Categoría: Personal y Opinion

Personal y Opinion

  • De regreso a Trujillo

    Son las 4.30am, en algún punto de la Panamaricana Norte, presumo Huarmey, se me fue el sueño y me dedico a escribir un rato.

    Desde hace mucho tiempo atras, pensaba viajar a Trujillo, sin embargo el trabajo y las obligaciones no me permitieron hacerlo, este fin de semana aprvoveche, encontre el tiempo, la motivacion, la compañía ideal, y decidi regresar a, donde todo comenzó.

    Donde Todo Comenzó

    Me refiero, a Nettix Peru, y fue en Trujillo donde comence a idearla, crearla y gestionarla alla por el 2004, si bien, fue por una necesidad personal, que en algun momento detallare, ahora la empresa tiene 7 años de ideada y 5 de consolidada, espero tenga muchos mas. Tras haber experimentado algunos cambios, la empresa sigue siendo la misma, una compañía de servicio, orientado a satisfacer la necesidad tecnológica del negocio.

    Así mismo, Trujillo, vio crecer a mis hijas, Marissa fue de 2añitos, Daniela de meses, hoy en dia Diciembre, 2011, Marissa va a cumplir 9, y Daniela acaba de cumplir 7años.

    Siento como si Trujillo, fuera mi segunda casa y los interprovinciales mi segunda cama. Por casi 2 años, los Viernes regresaba a Lima, con la emoción de ver y estar con mis hijas, los Domingos se convertían en los días de regreso a trabajar en Trujillo. Hasta que regresamos a vivir a Lima y nos quedamos aquí.

    Fotografía

    Aparte de viaje de descanso, haré algunas tomas de Huanchaco y Trujillo en la ciudad con mi «amiga Matilda«,  mi cámara fotografica Nikon D2x. Hare nuevas composiciones, tomas que hice anteriormente, pero que quiero mejorar, nuevos puntos de vista, entre otras cosas. En realidad Trujillo tiene mucho por fotografiar, el problema como siempre es el tiempo. Espero las condiciones se den para hacer buenas tomas.

    Hasta que me dure la batería

    No me queda mucho tiempo, el indicador de batería esta en rojo, así que dentro de poco tendré que cerrar y re cargarla, llegando, espero poder hacer las cosas que he planeado en Trujillo, ver a los amigos de tiempo y pasarla bien.

  • Cumpliendo algunas pequeñas metas

    Una toma que hice cerca a la Herradura, en Chorrillos, el fraile, saludando antes del salto.

    No cabe duda de que este fin de semana ha sido muy productivo para mi. Pude darme tiempo para migrar este blog y mi, aun nuevo, banco de fotos, a mi nuevo hosting, provisto por Nettix Peru.

    Este hosting web dedicado me da mayor seguridad, mas espacio y mas velocidad de la que tenia en mi antiguo servidor dedicado, Si bien no era malo, este es mejor. Aparte que ya tengo los pasos, la idea y procedimientos de como migrar gallery3 y wordpress a otros servidores (linux) sin causar mucho impacto.

    Fueron varias horas, desde las 12 de la media noche hasta las 4am. Varios cientos de megas de imagenes pasaron de un datacenter a otro, pero definitivamente, valio la pena. Es mas, si estan leyendo ahora esto, es porque funciono.

    Despues de esta aventura «sysadministica» pienso meterme y colaborar con otros proyectos, tengo en mente por ejemplo el subir parte de mis cliparts que hice hace ya casi como 10años atras en Corel5, actualmente la tecnologia me permite exportar de Corel Draw a SVG. Asi como tambien subir archivos de photoshop. Estos formatos, SVG y PSD son facilmente interpretados por imagemagick, pero lamentablemente no hay un plugin para Gallery3 que haga la conversion. En algun momento alguien lo hara, quien sabe me meta un poco, ya veremos. Por mientras me quedo contento con el trabajo hecho y las nuevas posibilidades.

    Adicionalmente estuve leyendo sobre el formato PNG, (pronunciado como «ping»). Despues de la lectura de este formato, ando pensando en escribr acerca de los formatos de archivos de imagenes enfocado al archivamiento. PNG, y TIFF.

  • Adios Nikon D100, hola Nikon D2x

    Adios Nikon D100, hola Nikon D2x

    Un tributo a una cámara que me dio más de lo que esperaba

    Hay cámaras que pasan por nuestras manos sin dejar huella, y hay otras que simplemente se quedan con nosotros, incluso cuando ya no están. La Nikon D100 pertenece a ese segundo grupo.

    La vendí en marzo de 2011, a un precio justo, casi simbólico, a un buen amigo fotógrafo que sé que la está usando con cariño y responsabilidad. Me dio gusto que quedara en buenas manos, pero no negaré que sentí un pequeño vacío al dejarla ir. Esa cámara me dio muchas satisfacciones, y más de una foto que hoy sigo considerando entre mis favoritas.

    ¿Una cámara olvidada? No para mí.

    Siempre me llamó la atención cómo algunos fotógrafos, como Ken Rockwell, no le daban tanto crédito a la D100. Y aunque lo respeto mucho, esta vez no coincidimos. La D100 puede que solo tenga 6 megapíxeles, pero eso no le impide ser una gran cámara. De hecho, creo que en muchos aspectos me gustaba más que mi Nikon D80.

    Tenía cuerpo, peso, presencia. Su construcción era sólida, inspiraba confianza, y el ruido en las imágenes era menor, especialmente en ISOs bajos. Le instalé el último firmware oficial de Nikon y siempre se comportó con una fiabilidad ejemplar. Puede sonar sentimental, pero sí: me encantaba esa cámara.

    Aquí dejo una pequeña galería de imágenes tomadas con ella, como homenaje a lo mucho que me dio.


    Bienvenida, Nikon D2x

    Dicen que para dar un paso adelante, a veces hay que dejar algo atrás. Así fue como vendí mi D100 y la usé como parte de pago para una cámara que siempre había querido tener entre manos: la Nikon D2x.

    Esta cámara ya es otra historia. Está en otra liga. Aunque no he tenido muchas oportunidades de salir a fotografiar con ella, en los pocos disparos que he hecho ya se siente su poder, su rapidez, su precisión. Es una herramienta seria, hecha para durar, pensada para profesionales… y para entusiastas testarudos como yo.

    Pronto compartiré algunas imágenes tomadas con esta nueva compañera. Estoy seguro de que nos vamos a llevar muy bien.


    ¿Tú también tuviste una Nikon D100 o una D2x? ¿Qué recuerdos tienes de ellas? Cuéntamelo en los comentarios o en redes.

  • La competencia de Natacion

    Mis hijas disfrutaron mucho las clases de natación en la academia Ismael Merino de Lima.

    En esta academia, aprendimos yo y mis hermanos cuando eramos chicos, y me da gusto ver como, el método de enseñanza, algunos profesores y la disciplina se mantienen aun, después de tantos años.

    Por tercer año consecutivo inscribo en vacaciones a las clases de natación, veo que lo disfrutan mucho. Sin embargo, debido a los avances alcanzados, era necesario medirlos.

    La competencia mensual

    Mis hijas han aprendido mucho, desde patalear correctamente, impulsarse, bracear y quedar sumergida por unos segundos.

    Este año, ya entran a la competencia mensual, en la que, compiten con otros niños de su misma edad, yo creo que es básicamente para medirlos y estimularlos.

    En la primera competencia mensual a la que asistieron, se esforzaron, pero el resultado no fue muy satisfactorio, Daniela se canso y paro en plena competencia, y Marissa tambien se cansó y bajo la velocidad. Pero esta vez, tenia que ser mejor, las iba enfocando hacia la meta, desde la semana pasada, «Tienes que lograrlo», «Esfuérzate», «No te detengas!» eran las frases que les repetia antes de la meta.

    Finalmente el día llego, felizmente antes de la competencia estuvieron calentando, y fueron listas.

    Sonó el pitaso, Marissa y Daniela salieron disparadas!, inicialmente con una breve lentitud, debido a que las piernas estaban muy hundidas en el agua, pero de ahi ya salieron a flote, los otros niños también estuvieron en las mismas, hasta el momento la competencia fue muy pareja la competencia, hasta que Marissa adelanto a todos y dejo a los demás con una ventaja de un tercio de piscina. Daniela por lo consiguiente iba avanzando y ganaba por una cabeza, vi titubear por unos segundos a Daniela, pero de ahi siguió. Marissa tocó la meta, entre aplausos y fue ayudada a salir por los profesores que la esperaban en la meta. Daniela llegó unos instantes después, seguido de los demás niños.

    Sentí mucho orgullo, y tanta emoción que olvide, hasta ese momento, de hacer las fotografías respectivas, de ahí me acorde y les tome con su diploma. Abajo los resultados.

  • Como hacer un moño para ballet en 4 pasos

    …Y no morir en el intento

    Heh, este post quizás resulte algo cómico, pero en realidad para mi fue un reto.

    Mis hijas están siguiendo un curso de ballet, en el cual, por una cuestión de disciplina y comodidad, se les exige usar el atuendo de ballet, el cabello amarrado con un moño.

    Obviamente no se hacer moños para cabellos de niñas ni de damas, pero, tuve que aprender a la fuerza y buscar la forma y hacerlo, aquí demuestro la aventura de como lo hice.

    Las impresionantes tomas, son realizadas con mi super cámara de 2Mp incluida en el iphone, así que no se fijen mucho en la calidad fotográfica del mismo.

    Paso 1

    Antes que nada, hay que mojar un poco el cabello, para que este tenga consistencia, y que permita la fácil maniobrabilidad. Seguido se amarra con un collet de manera normal.

     

     

     

    Paso 2

    Seguido, se enrolla el cabello suavemente, como haciendo una cola de caballo, el cabello humedecido ayuda a que este no se desarme.

     

     

     

     

    Paso 3

    Siguiente, hacemos que la cola, enrollada y humedecida, de vueltas en espiral alrededor del collet, cosa que va haciendo una bola. Cuando este listo, se sujeta con una mano.

     

     

     

    Paso 4

    Finalmente, con el cabello hecho una bola, se envuelve todo ello con el moño, en este caso, es una redecilla de hilo que en un extremo tiene una cinta elástica que sujeta todo el cabello.

    Con estos simples pasos, cualquier papa, puede amarrar el cabello y hacer un moño razonable y salir del apuro.  Espero les haya sido útil, como dije antes, para mi, si que lo fue.